




Nuestros proyectos más destacados

Grupo de ayuda mutua
Taller grupal en el que una de nuestras voluntarias, que lleva más de dos años operada, junto a nuestras psicólogas, se reúnen con mujeres que están pasando por el cáncer de mama para compartir preocupaciones, inquietudes e información práctica para facilitarles el camino.
Gimnasia para la prevención y tratamiento del linfedema
La actividad física debe formar parte de tu vida antes, durante y después del proceso oncológico. El ejercicio físico te protege, ya que reduce el riesgo de recidivas y la mortalidad, y es uno de los pilares de un estilo de vida saludable. Es muy importante incluir entrenamiento con pesas, pues se ha demostrado que es seguro, beneficioso, disminuye los síntomas del linfedema, y es fundamental en la prevención del mismo si no lo padeces. En este taller de gimnasia, nuestra fisioterapeuta realiza ejercicios físicos, enfocados en los brazos, adaptándolos y supervisandolos según sea necesario.


Taller de sexualidad
La sexualidad nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida, pero a raíz de los tratamientos antitumorales del cáncer de mama se puede ver afectada en muchas de las mujeres (disminución del deseo, sequedad vaginal que le puede producir dolor, efectos psicológicos…). Por ello, a través de este taller, tratamos con nuestras compañeras los temas relacionados con este ámbito, además de invitar a profesionales que nos ayuden a entender y adaptarnos a los cambios producidos.
Los TALLERES de este mes




Nuestras GUÍAS informativas
GUÍA EN CÁNCER DE MAMA
Esta iniciativa forma parte del Proyecto Tomando Conciencia ante el Cáncer de mama, subvencionado por La Diputación de Málaga, de la convocatoria del 2019 y hemos llevado a cabo en el 2020.
Los objetivos de este proyecto son:
- Fomentar la concienciación y detección precoz del cáncer de mama.
- Normalizar el proceso de cáncer de mama.
- Mejorar el afrontamiento psicológico y físico.

GUÍA EN NUTRICIÓN Y ONCOLOGÍA DE MAMA
Esta iniciativa forma parte del Proyecto Promoción de Hábitos de Vida Saludables en las mujeres de ASAMMA y sus familiares, subvencionado por El Ayuntamiento de Málaga, de la convocatoria del 2023 y hemos llevado a cabo en este mismo año.
Los objetivos de este proyecto son:
- Promover hábitos alimenticios saludables.
- Dar información sobre cómo mejorar los efectos secundarios del proceso oncológico a través de la alimentación.
- Guiar en el ámbito de la nutrición en las diferentes etapas del proceso (antes, durante y después).
- Ofrecer recursos (recetas, trucos, cómo construir tu plato, alimentos de temporada...) para facilitar la gestión de los procesos digestivos durante la enfermedad.
- Entrenar en hábitos de vida saludables a través de la alimentación, incorporando nuevos alimentos y combinaciones.
PARTICIPA EN NUESTROS EVENTOS
Desde Asamma trabajamos cada día elaborando nuevos proyectos que ayuden a las personas que están pasando por el duro trance del cáncer de mama. La base de nuestros talleres y proyectos es la interacción social entre pacientes y profesionales, gracias a esto cada evento se convierte en una agradable experiencia que mejorara la calidad de vida de todos.
NUEVOS EVENTOS
No te pierdas nada. Suscríbete.
Quieres estar al día de las noticias más relevantes, relacionadas con el cáncer de mama y sobre las diferentes actividades y eventos que realizamos desde la asociación.
El objeto de este aviso legal es cumplir con todas las obligaciones y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y en la Ley orgánica de protección de datos de carácter personal.